Disfruta de la naturaleza y del ser divino.
Las caminatas comienzan a partir de una hora predeterminada por la mañana. Nos reunimos en el Mercado de San Blas para el desayuno. A partir de ahí tomamos el Capac Ñan, un antiguo camino Inca que nos llevará a la selva, hacia nuestra primera parada, el Templo de los Monos. Se trata de una formación rocosa natural modificada por los Inca con tallas de monos y serpientes y una entrada bloqueada a antiguos túneles subterráneos. A veces uno todavía puede encontrar ofrendas como coca o flores dejadas allí, lo que indica su uso como un sitio ceremonial. Aquí tendremos una clase de yoga asanas junto a este templo.
El Templo de la Luna, para el pranayama y la meditación. El Templo de la Luna es una colina de roca con muchas entradas de cuevas. Una de las principales entradas representa a un puma, un cóndor y una serpiente, símbolos de la trilogía Inca. Dentro de esta cueva hay un altar (que todavía se utiliza hoy en día) y por encima del altar hay una abertura de la que algunas noches la luna brilla a través.
Poco Qenqo es una colina tallada con el apoyo de algunos de los muros incas más altos de la ciudad. Junto a ella hay una hermosa zona de hierba plana rodeada por un bosque de eucaliptos donde tendremos ya sea una clase de yoga acro-volar, slacklining o sesiones de mantras, a petición del grupo.
Yoga Inbound Cusco.